Electrónicos

¿Qué son los residuos electrónicos?

Los residuos electrónicos están constituidos por todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y son desechados. En muchos casos este tipo de residuo es vertido a cielo abierto, lo cual resulta altamente contaminante. Por ejemplo: un 3% de cada computadora está compuesto por residuos contaminantes (plomo, mercurio, berilio, selenio, cadmio y cromo, entre otros). El resto de los materiales se divide en un 25% de componentes recuperables y un 72% de materiales reciclables (plásticos, metales ferrosos, aluminio, y cobre, oro, níquel, estaño de las placas).

¿Cómo se reciclan?

El objetivo del reciclaje es separar los materiales no peligrosos como el plástico, vidrio o metal, de los metales pesados y baterías que contiene el aparato eléctrico.

¿Cuánto tiempo tardan en descomponerse?

Pueden tardar hasta 300 años en degradarse. Esto significa que si no reducimos, reciclamos y reutilizamos lo que desechamos, convertiremos nuestro mundo en un gigantesco vertedero contaminado.

Recomendación

Minimiza el consumo de aparatos electrónicos. Intenta siempre arreglar antes de compra

¿Dónde reciclar electrónicos?