Latas

CÓMO ESTÁ COMPUESTA?

Las latas de gaseosas y otras bebidas están compuestas de aluminio. El aluminio es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre, junto con el silicio y el oxígeno. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y la materia prima a partir de la cual se lo extrae es la bauxita. Es, al mismo tiempo, uno de los metales más caros en obtener, tanto en términos económicos como energéticos, con lo cuál una parte muy importante de la producción mundial es producto del reciclaje.

¿ES RECICLABLE?

Si, el aluminio es un material 100% reciclable sin merma de sus cualidades físicas.

¿CÓMO LA SEPARO PARA FACILITAR SU RECICLAJE?

Enjuagalas y una vez que estén secas podés compactarlas para que ocupen menos espacio.

¿CÓMO SE PUEDE REUTILIZAR?

He aquí algunos ejemplos de reuso desde nuestro Pinterest:

¿CÓMO SE PUEDE REDUCIR O EVITAR ESTE ENVASE?

La elección de envases de vidrio reutilizables, por ejemplo, constituyen una buena manera de reducir la producción de latas de aluminio. Varias marcas de gaseosas han vuelto a lanzar el mercado botellas retornables de vidrio, que tal como las de cerveza, vuelven a introducirse a las góndolas. La elección de envases de mayor tamaño como 2 o 3 litros también resultan preferentes sobre las latas individuales.

¿EN QUÉ PUEDE CONVERTIRSE MEDIANTE EL RECICLAJE?

Las latas se pueden usar para fabricar aluminio refinado y luego volver a hacer latas. Como todos los materiales recuperados existen diferentes calidades de material que depende de la clasificación y vida útil.

¿Dónde reciclar lata?