Neumáticos

¿Qué beneficios trae al medio ambiente su reciclaje?

Los neumáticos están compuestos por más de 200 componentes, entre ellos químicos, metales y textiles. El caucho, principal insumo para la fabricación de neumáticos puede ser de origen natural derivado de la resina de hevea o de origen sintético derivado del petróleo. Los neumáticos fuera de uso se convierten en objetos sumamente contaminantes, nocivos para el medio ambiente y la salud humana cuando son mal desechados o incinerados. Reciclando este residuo habría una ocupación más eficiente de los terrenos sanitarios.

¿Qué se puede reciclar?

Separando las partes del neumático se obtienen metales y residuos textiles reciclables, además de polvo de goma con el que se pueden obtener productos varios, como por ejemplo: alfombras para piso, lomos, amortiguación en canchas de césped sintético (éstas utilizan casi 100 Toneladas por cada una), plásticos cargados, picaderos para caballos de carrera, pisos de goma y asfaltos para caminos (contribuye fundamentalmente a la disminución de ruido y permite aumentar su durabilidad), entre otros.